Introducción: La 1ª G. M. marcó, de forma drmática, el devenir de todo el siglo XX. Investiguemos por qué.
Tarea: Contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Entre qué años tuvo lugar la 1ª G. M.?
2. ¿Qué bloques se enfrentaron? Señala los países que formaban cada bloque.
3. Explica, al menos, cuatro causas que llevaron a la guerra a los bloques antes mencionados.
4. ¿Qué suceso provocó el estallido de la guerra? ¿Puede decirse que este hecho fue la causas de la guerra? Justifica tu respuesta.
5. ¿En qué consistió la guerra de movimientos?
6. ¿Por qué surge la guerra de trincheras? Describe brevemente cómo era la vida en las trincheras.
7. ¿Por qué se retira Rusia de la guerra en 1917?
8. ¿Qué nuevo contendiente equlibró la fuerza entre ambos bandos?
9. ¿Qué papel jugó la mujer en la retaguardia? Justifica qué relación tiene este hecho con el movimiento feminista.
10. ¿Qué condiciones se imponen a Alemania en el Tratado de Versalles?
11. Confecciona un mapa de Europa antes de la 1ª G. M. y otro después? ¿Qué cambios más significativos observas?
12. ¿Qué fue la Sociedad de Naciones? ¿Qué objetivos tenía y quiénes la componía?
Gran Pregunta: El Tratado de Versalles, ¿fue un acuerdo de paz o una venganza? La Sociedad de Naciones, ¿fue ideada para organizar la paz o para humillar a los derrotados? Con esas condiciones, ¿cuál era el futuro previsible?
Se valora: Contestaciones correctas, madurez en los juicios y razonamientos, ortografía y redacción, mapas e imágenes, presentación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.